Es bien sabido por todos la historia del apóstol judas
Iscariote, nacido posiblemente en Keriot, uno de los 12 de Jesús, traidor y
posteriormente suicida. Esta última
palabra puesta en duda, ya que si bien el evangelio de Mateo describe con pocos
detalles que judas se ahorcó, los hechos de los apóstoles describen un destino
totalmente diferente sobre el destino del traidor.
Efectivamente, existen dos versiones sobre el trágico
final que sufrió Judas, en el evangelio, judas se arrepiente y en la desesperación
se ahorca, mientras que en los hechos de los apóstoles judas no se arrepiente,
sino que con el salario de su pecado compra un campo a las afueras de Jerusalén
donde posteriormente cae de cabeza reviéndose y sus entrañas se desparramaron,
ambas versiones de los hechos son descritas en mateo Capítulo 27versiculos del
3 al 8 y en los Hechos de los Apóstoles Capitulo 1 versículos del 16 al 20.
Entonces, ¿Que versión es cierta o que versión es más
fiable? Si bien es cierto que esta interrogante ha intrigado a los exegetas
durante mucho tiempo, también han aparecido muchas respuestas unas poco
satisfactorias que otras y unas incluso muy rebuscadas con el fin de dar una
respuesta, quizás la que durante mucho tiempo fue muy aceptada fue que al
haberse colgado judas, la cuerda se reventó y calló así fue como se reventó y
sus entrañas se desparramaron, esta versión es muy sencilla y por ende durante
mucho tiempo fue creída como cierta, a pesar de ellos, tiene muchas
inconsistencias, por ejemplo el hecho de
que en los hechos de los apóstoles describe que judas calló de cabeza, algo prácticamente
imposible a menos que judas se hubiera colgado de los pies, solo así pude haber
caído de cabeza, para esta interrogante se creía que judas se había colgado o
de un árbol muy alto o de un árbol al pie de un abismo, ambas descartadas
tiempo después, la primera porque judas pensaba ahorcarse no tirarse del árbol,
por lo cual no tendría sentido ahorcarse desde la sima de un árbol sin
mencionar que en Jerusalén no hay árboles muy altos, la segunda un poco menos creíble,
ya que si bien al haber caído de un voladero judas, si pudo haber caído de
cabeza, los hechos de los apóstoles y el evangelio de mateo dice que calló en
un campo que posteriormente se le llamó campo de sangre, es poco creíble que un
campo pudiera estar junto a un abismo, por ello ambas versiones descartables.
Así es, hemos llegado a un punto donde no tenemos
una respuesta a la interrogante, ¿judas ha muerto en el suicidio y como
producto de un accidente? El autor argentino Ariel Álvarez Valdez, un experto
en temas bíblicos, da una respuesta muy loable, pese a que sus ideas en el
campo de la teología son algo criticados, él ha dado respuestas prácticas y
consistentes con la biblia, según sus hallazgos la versión correcta es la versión
de los Hechos de los Apóstoles, ya que es detallada, aparecen en esta versión datos
de personajes y geografía de los hechos, algo que da a entender que se tiene
conocimiento de todo lo sucedido, la primera en cambio no dice mucho,
simplemente la frase “fue a ahorcarse” sin dar datos, nombres o algo más sobre
los hechos sucedidos, ambos solo concuerdan en la aparición del denominado “campo
de sangre”. Entonces, ¿por qué Mateo
ha mentido? Ariel Álvarez Valdez también da respuesta a esta interrogante,
según él, mateo tiene como público de su evangelio a los judíos, que estaban
acostumbrados a la tradición mosaica, por ende, mateo tenía que hacerles
familiar su evangelio, que fuera fácil de reconocer y sencillo a su modo de
pensar, es por ello que mateo utiliza un pasaje de la vida del rey David para
identificarlo con Jesús, así como David fue traicionado por su amigo Ajitófel,
Jesús fue traicionado por su amigo Judas, Ajitófel en su desesperación al ser
descubierto se suicida(2 S 17, 23), por ello es lógico que mateo pensara en un
destino similar para judas el traidor, similar al de Ajitófel.
Así es, mateo no miente, simplemente intenta hacer más
fácil y compresible la historia de Judas para los judíos y hacer ver el destino
tan trágico que tuvo, así pues nos damos por enterados que Judas jamás se arrepintió,
sino que usó el dinero de la traición para tener una vida cómoda, por desgracia
para el al final tuvo un destino terrible, no precisamente en el suicidio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario